Ahora, luego de recapitular la imagen externa del disco, yo mismo me siento presionado al tratar de describir las 12 canciones base que componen los nuevos designios del violero carmesí.
En breve, “Dystopia” es comparable (porque es imposible no repasar LP tras LP de Megadeth sin caer en la comparativa, aunque en este caso lo haremos con la era más reciente de la banda) con el considerado por los fans como último mejor disco de la etapa moderna post-2009 “Endgame”, en el sentido de los ritmos a puro riff, gancheros y pegadizos (“The Threat is Real”, “Death From Within”). Excelentemente logradas estas composiciones de 6 cuerdas, superan el hecho que hace años Davidcito no rompe la monotonía de sus ya insípidos y toscos estribillos, descontando algunos como “The Emperor” o “Dystopia”. En este último, denotamos el toque mágico del powermetalero brasileño en su salsa.
La quinceava sinfonía del guitarrista líder, posee puntos álgidos que en un pasado hubieran pasado desapercibidos si no estuviéramos al tanto de la falta de creatividad del mismo, particularmente “Fatal Illusion”, “Lying In State” y el instrumental “Conque or Die” que no esta tan mal. A la vez, la balanza se nivela cuando la cabeza maestra flaquea y empieza a parir como “Foregin Policy” o “Post American World” que vienen siendo más de lo mismo que presenta en cada nueva entrega.
En síntesis, podemos afirmar que el plato fuerte de “Dystopia” son los renovados aires que presenta el grupo, y con eso alcanza para redimir estos últimos años de discos flojos. Así también la vuelta de letras un poco más directas y todavía más subversivas en contra de un gobierno ficticio o no, que corrompe las mentes de la población.
En la opinión de este humilde servidor (y como fan acérrimo de la banda), y sin querer sonar repetitivo y hastiar al lector, Megadeth no volverá a esos momentos de gloria pasada, por lo tanto, es cuestión de acostumbrarse a la idea y entrever lo que tiene lo nuevo para decir, para contar, aunque sin el mismo entusiasmo, y con una estructura ya prestablecida desde el comienzo hace años, fórmula de la que el colorado no puede escapar. Canciones que no pasaran a la historia, pero puede que aparezcan en setlists futuros, no serán las que nos pauten el porqué, a quienes lo sienten, nos hechiza la gran M.
Calificación:7.0/10
Realizado por JosMor.-